La iglesia de los Pobres

Bienaventurados los Pobres de Espíritu, porque de ellos será el Reino de los Cielos.”

La verdad es que esta Bienaventuranza a veces me costaba asimilarla. El sentido puede ser doble. Si lo miramos como pobreza de espíritu, puede indicar que careces de riqueza de espíritu, por tanto sí eres pobre de espíritu.

No significa eso ni mucho menos. Lo que significa es que eres Pobre en Espíritu, que tu vibración corresponde a la de un no-rico, que eres pobre porque has nacido pobre. Hemos nacido pobres, no tenemos nada. La única Riqueza es la que nos otorga la Creación. Reconocer, pues, que vamos a ir por este mundo como un Pobre, es reconocer que vamos a valorar la sencillez, la humildad, que no tenemos nada, porque con nada hemos nacido, salvo con la Vida que nos ha sido otorgada.

Andar por la Vida como un Pobre requiere una dura enseñanza. Escogemos ser Pobres, porque cuando escogemos esta vía en este “mundo”, estamos reconociendo como Hermanos a todos aquellos que carecen de riquezas materiales. Estamos reconociendo los problemas, las necesidades, las dificultades, las carencias del Otr@. Eres pues un/a Pobre. Escoges esa vía para vivir toda la Riqueza de la Existencia.

Los Pobres de Espíritu no escogen la riqueza material ni se apegan a ella, y si la llegan a conseguir, saben que la han de repartir con los Demás. Esto es la Abundancia. La Sabiduría de ser Abundante es haber sabido ser primero: Pobre.

No puedes escoger vivir como un pobre, o como un friki un tiempo para luego volver a la opulencia de la sociedad, eso es engaño, y hasta se puede utilizar de cara a la misma sociedad para aparentar haber aprendido y ser un trascendido. Quien de verdad escoge este Camino, lo escoge con todas sus consecuencias, por muy duro que pueda llegar a ser.

Cierto que hay quien es pobre porque no ha tenido oportunidades para acceder a un grado alto o medio de riqueza material. Entre estos pobres están los humildes, los que admiten su vibración como Pobre Espiritual y agradecen la grandeza de la Existencia. Están los otros, los que siempre luchan para salir de la pobreza material, sintiendo la lacra a la que son sometidos, esto convierte su vida en una auténtica batalla, y en esta batalla es posible que se acumulen odios, desgracias y otras duras consecuencias derivadas de la imposición de la pobreza.

Dicen que el papa Francisco ya desea que esta iglesia, que esa institución, sea la Iglesia de los Pobres. En esta denominación se encuentra implícita esa doble intención: los Pobres materiales que deben ser protegidos por la iglesia, como seres hermanos. Y, desde luego, entiendo yo que si accedemos a la otra y real vertiente, creo que lo que pretende es crear una Hermandad de Pobres de Espíritu. Una hermandad de bienaventurados que admiten que sólo en la pobreza material escogida (la no opulencia), está la auténtica Riqueza de la Humanidad.

* ** *

El otro día escuché en un programa radiofónico que Francisco se la estaba jugando. Recordemos lo que pasó con Juan Pablo I, que, por lo visto llevaba también la intención de algo parecido a lo que él Quiere y Va a Hacer.

Sí, desde luego, Francisco se la está jugando, alerta demasiado a los poderes; a los poderes corruptos los llama por su nombre; llama depravados a los miembros de esa institución que cometen los llamados “pecados” de la carne, es decir, los pervertidos que hasta ahora han sido solapados. Francisco alerta también que no nos pasemos con la Madre Naturaleza, que hay que Respetarla, porque es Ella la que nos Alimenta. Advierte a los que pretenden pagar con dinero su entrada en el “cielo”. Advierte sobre los miles de seres humanos que dejamos morir de hambre, o ahogados en accidentes de pateras, o en las desgracias de los grandes vaivenes de la Naturaleza. Advierte sobre el dolor de los niños. Advierte sobre tantas cosas… No se muerde la lengua. Advierte que tengamos Respeto hacia todas las creencias. Advierte sobre las guerras y la destrucción, sobre las enfermedades endémicas que padecen muchos por negligencia y por empoderamiento de las grandes multinacionales y poderes económicos. Advierte que es necesario que las Criaturas, en este mundo, comiencen a nacer a través del auténtico Amor y no de las relativas, supérfluas o prostituyentes (en muchos aspectos) relaciones sexuales.

Francisco sabe que ha nacido con un propósito. Ha llegado hasta donde se le permite levantar, si no la voz, sí el Mensaje para que llegue a todos los oídos. Sabe, seguramente sabe más de la cuenta, que es probable que su Vida esté en peligro, pero eso no le importa, por eso Francisco corre aquí y allá para intentar equilibrar el desequilibrio de este inframundo. Cierto que corre. Cierto que es muy consciente de que ha de dejar, cuanto pueda, hecho para que todo pueda circular de manera diferente.

¿Cuántos se atreverían a hacer lo que él hace? Muy pocos. Hasta ahora ha prevalecido la limpieza de los grandes intereses y poderes. Son estos últimos los que han ido sentando las bases para que este mundo esté donde esté ahora. No interesan revolucionarios ni Pobres de Espíritu.

De hecho, se habla con tanto desprecio sobre eso de las tendencias “populistas”, que más les valdría que se autoanalizasen, porque lo que hacen es re-asentarse sobre sus sólidos asientos. Les aterroriza perder su estatus social en manos de unos “descerebrados” que ni siquiera saben lo que hacen, por mucha cátedra o másteres que tengan.

Sí, los populismos acechan. Los pobres se acercan al gran Papa Hermano. Los niños aman al gran Papa Hermano. El Hermano Francisco. Francisco de Asís fue también un Pobre, amaba a los Animales, a la Naturaleza y a los Seres Humanos.

Hermano Francisco, no temo por tu vida. Ellos sí deben de temer por la suya, tan vana, tan superficial, tan poco consistente, tan destructiva.

Los Hermanos Pobres de Espíritu estamos unidos por una Consciencia que nos enlaza a todo el Cosmos.

Y es que entre estos Hermanos Pobres de Espíritu siempre reinó la conciencia, el rechazo interior de esas grandes “riquezas”. Debe ser que hemos nacido con polos muy definidos y nos repelen ciertas “riquezas”, las riquezas ciegas de la opulencia, las riquezas que se ceban en la miseria de los demás, las riquezas que sólo saben moverse entre ellas.

Entonces, Hermano Francisco, habrá que distinguir entre Pobres de Espíritu y miserables en espíritu. Los que escogen la Pobreza del reconocimiento de Pinocho en manos de Gepeto; y la miseria espiritual de los que no se reconocen como nada, simplemente como entes que han de cebarse, de una u otra forma, de la vida de los demás, como si fuesen auténticos cerdos: “No deis las Perlas a los cerdos”.

Debemos conseguir entre Tod@s una Casa del Creador con sus Creaciones Admirables
(un Reino, un Cielo y una Tierra Diferentes). Una Casa llena de Hermanos.
Una Casa llena de Humildes de Corazón “Porque de Ell@s será el Reino de la Creación”.

Una respuesta a “La iglesia de los Pobres

  1. Abrir la Mente, a veces, es un ejercicio duro.
    Cuando seguimos unos «criterios», son éstos los que nos persiguen a veces. Nos persiguen y nos condicionan tanto que somos como los mulos a quienes nos colocan las orejeras para no distraernos de nuestro «rumbo».
    Está bien defender nuestros criterios. Es más, todo el mundo tiene sus puntos de vista. Pero, cuando hay cosas que necesitan ser Vistas desde otros ángulos, es necesario ver con la «mente».
    Abrir la mente significa que no estamos sujetos a criterios ni a condicionamientos. Abrir la mente significa que no somos ni de fulanito ni de menganito ni que estamos siguiendo ninguna y estricta senda.
    Todas las sendas son buenas. Lo importante es, que, aquello que sientes que está intentando abrir camino para que este «mundo» llegue por fin a buen puerto, lo pongas en Conocimiento de los demás.
    Un abrazo a todos. También a las pulguitas que intentan meterse por la ropa o los calzoncillos o los bragámenes, para intentar picar allí donde más puede joderte. Invito a todo tipo de comentarios, sino… de qué denotaríamos que estamos vivos y que seguimos o contra-seguimos distintas corrientes.
    Y que conste, no soy católica ni de ninguna religión… porque las religiones están hechas para quienes las necesitan. Un beso y un abrazo para todos aquellos que se sienten Ayudados por alguna de ellas, porque ésta les ayuda a abrir su Corazón en gran medida, cosa que no invita esta actual sociedad ni mucho menos este mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s