Comprar y… tirar: obsolescencia programada

Este documental, es probable, que muchos ya lo tengáis visto y analizado. No dice nada nuevo, salvo el gran error de la gran macrocadena del consumismo. Ahora el gran negocio, bueno, ahora (según dicen) ya no da tanta pasta este negocio, me refiero al RECICLAJE. Se crearon empresas con subvenciones, dedicadas, exclusivamente al reciclaje… pero volvemos a lo mismo porque realmente ¿qué es el reciclaje? Existen productos supertóxicos que no se pueden reciclar.

El vídeo va destinado a llamar de nuevo la atención sobre que el «crecimiento llamado ‘económico’ actual» no es infinito. El significado de Economía no es productividad ni es producir por producir. Quienes tienen en su poder, el poder de la realización de los grandes cambios está claro que no van a re-inventar sus sistemas para que sea una economía de todos. De momento sólo es la econo-suya-de-ellos, y nosotros sus consumidores o clientes favoritos… pero esto también se está terminando, el consumo es inferior al de hace unos años atrás. Este parón hizo reflexionar a muchos; primero fue dedicar la atención a los llamados productos marca blanca, más baratos… pero esto tampoco es solución a la larga, al tratarse de la misma basura instaurada por los sistemas que nos imponen una vida absurda y en cadena, hasta el punto de que el ser humano ha/hemos perdido el norte.

Salir de esta cadena-red (arte de pesca) va a ser difícil, porque la programación ha llegado hasta el más apartado rincón o forma de comercio-trueque, salvo que decidas atajar por lo sano y, si puedes, escapar de la red: irte al campo y renunciar a absolutamente todo lo que te ofrece la «sociedad». Claro que serás algo distinto, como distintas habrán de ser tus formas de vivir, casi prehistóricas o basadas en todo lo artesano-manual… claro, tampoco podemos fabricarnos ciertas cosas: como tela para el vestido, o calzado, salvo que uses como antiguamente hilados de fibra vegetal y te lo hagas tú artesanalmente o te realices calzado artesanal, o sino simplemente acudir al nudismo, pero claro…. esto en invierno es un poco crudo y frío. De lo demás también podemos pasar, pero claro, no es lo mismo encender una cerilla o un mechero para activar un fuego que estar dándole al palito con hierba seca… no no es lo mismo. Para esto tienes que tener una gran Filosofía interior, haber renunciado a todo, y conformarte con casi absolutamente NADA. Esto sí es auténtica filosofía integral… pero ¿cuánt@s ermitañ@s hay por ahí dispuestos a serlo? La vida socio-comunal parece la premisa más importante y lógica a seguir en estos y en futuros años venideros, salvo que nos ataje Elenin o Hercóbulus o cualquier otro pedrusco por ahí suelto y nos diga: ¡basta, ya de chuminadas artificiales!

Re-hacer desde no se sabe bien dónde es difícil. Salir de este sistema impuesto para abocar a otro tipo de vida es difícil porque la cadena está bien tejida y solidificada. Entre renunciar o intentar encontrar otras puertas va a haber un tiempo disperso y oscuro.

Una de las soluciones estará en crear nuevas tecnologías para elaborar productos no contaminantes y/o que tengan reparación: crear productos con la conciencia de que sus partes se pueden estropear, con lo cual se diseñarán para poder repararlos. Habrá que terminar con las llamadas «modas» y productos inútiles que lo invaden todo y llenan los bolsillos de los traficantes de materias primas y macromercados.

Otra solución es la dispersión de los núcleos urbanos, conseguir liberar las tierras baldías donde se creen comunidades de gente dispuesta a vivir en forma distinta, y que poco a poco vayan autoimplantando otros sistemas alejados del mercado de consumo, aquí se trata no de ir a un lugar comunitario, o de vida en común acuerdo, para seguir trajinando con lo mismo, sino para ayudar a los grandes núcleos a vivir de forma más equitativa y sana, ofreciendo realmente, no productos de etiqueta «eco» (quesque ya se las buscan todas, ya…), sino realizaciones artesanales como pueden ser la olvidada cerámica para cocinar, los tejidos naturales, los cultivos naturales, y la conciencia de que lo que se intercambia lleva intrínseco un valor de Vida y no de consumo.

El negocio no tiene nada que ver con la «economía», y hablando de las bombillas, las de supuesta «larga duración» que ahora se comercializan son pertenecientes a la misma cadena obsoleta de comprar y tirar. La economía del equilibrio nacerá desde productos realmente naturales o basados en la inteligencia de la Naturaleza, no perjudiciales. Los ingenieros tendrán que re-inventar cosas (objetos, útiles, maquinaria, robots, ropa, calzado, embalajes,…) que estén basadas en el equilibrio de nuestra Madre Naturaleza, hasta que llegue el momento en que realmente podamos llegar a usar la Cuántica aplicada. Aprender que crear no es destruir sino transformar.

————–

Post dedicado a todos los jóvenes cuya actitud y aptitud son claramente abiertas, de buscadores/as natos. Realmente nuestr@s jóvenes, muchos de ell@s, cada vez más, están y tienen una conciencia clara de lo que les envuelve, con lo cual nosotros hemos de ser a la vez realmente conscientes cada vez que publicamos o escribimos algo: ellos están ahí siguiendo y buscando sus verdades. Existe en la red algo que yo denominaría como de «¡Oh, cielos… los jóvenes, mirad lo que dicen!»… Sí, esto a muchos les causa asombro, pero es que nuestros jóvenes son sólo de edad, de hecho hay jóvenes mucho más maduros (por definición ortodoxa) que cualquier otra persona realmente madura de edad. La psicología asertiva puede pertenecer a individuos en nuestra especie de diferentes edades, hasta incluso este tipo de raciocinio se da en niñ@s pequeñ@s o de edad que puede ser realmente asombrosa (para nosotros los adultos). La conclusión es que lo que nosotros ahora hacemos, publicamos, mostramos, llega hasta ellos (nuestros jóvenes), ellos lo buscan, sin lugar a ninguna duda. Y sé que son much@s los que saben dónde buscar, y dónde informarse, a pesar de toda la basura que circula por la red y que invaden los titulares principales o con mayor afluencia-tráfico de visitantes.

http://genteconconciencia.es/blog/?p=9062

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s