Lo más duro que vi en «televisión». Siempre me pregunté por qué la sociedad, con tantos medios y avances, JAMÁS PUDO RESCATAR A OMAYRA. Hoy he encontrado su foto en un álbum, y os traigo su dura historia de vida y MUERTE.
OMAYRA, tus ojos espero que queden grabados en los Corazones de millones de seres humanos, porque desde luego quedaron grabados en el mío. Espero que tus Heridas hayan quedado sanas allá donde ahora estés.
16 de noviembre, 1985. La niña de 12 años, Omayra Sanchez, atrapada entre los restos causados por la irrupción del volcán Nevado del Ruiz, en Armero, Colombia. La niña, después de 60 horas de lucha, perdería la consciencia y moriría.
(No pongo el vídeo, es demasiado duro, todavía lo es para mí…)
Omayra Sánchez Garzón (1972-1985) fue una niña colombiana de 13 años, víctima del volcán Nevado del Ruiz durante la erupción que arrasó con el pueblo de Armero, Colombia. Adquirió reconocimiento mundial al estar tres días atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa, mientras las cámaras de televisión transmitían incesantemente sus últimas horas de vida. Actualmente, en el sitio donde padeció su agonía, una valla, producto de la investigación que adelanta la Fundación Armando Armero y que hace parte del Centro de Interpretación de la Memoria y la Tragedia de Armero, cuenta su historia.
Tenía 13 años y en el momento de la tragedia vivía con su hermano menor, su padre y su tía. Su madre, en el suceso de la tragedia, se encontraba en Bogotá. Durante el tiempo que Omayra estuvo atrapada, fue sobre los cuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaron ayudarla, comprobaron que era imposible; para sacarla necesitaban amputarle las piernas. Sin embargo, carecían de equipos de cirugía y podría fallecer; la otra opción era traer una moto-bomba que succionara el cada vez mayor fango en que estaba sumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos del sitio, por lo que solo podían dejarla morir.
Omayra se mostró fuerte hasta el último momento de su vida, según los socorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días, estuvo pensando solamente en volver al colegio y en sus exámenes.
El fotógrafo Frank Fournier hizo una foto de Omayra que dio la vuelta al mundo. La fotografía se publicó meses después de que la chica falleciera, debido a la gangrena gaseosa.
Fuente: Wikipedia. Se pueden buscar más fuentes y vídeos al respecto.
Omayra, siempre me preguntaré cómo esta «sociedad» avannzada no pudo Rescatarte, siempre…