Olvidar lo necio de nuestra «condición» es nuestra obligación, porque todos Somos Un@. No deseamos más guerras, tampoco necesitamos odiar, no necesitamos buscar culpables ni matar a Inocentes… NO!
Olvidar lo necio de nuestra «condición» es nuestra obligación, porque todos Somos Un@. No deseamos más guerras, tampoco necesitamos odiar, no necesitamos buscar culpables ni matar a Inocentes… NO!
Publicado en Traspasando paradigmas
Etiquetado Todos Somos Un@, Una Humanidad Libre
Lo más duro que vi en «televisión». Siempre me pregunté por qué la sociedad, con tantos medios y avances, JAMÁS PUDO RESCATAR A OMAYRA. Hoy he encontrado su foto en un álbum, y os traigo su dura historia de vida y MUERTE.
OMAYRA, tus ojos espero que queden grabados en los Corazones de millones de seres humanos, porque desde luego quedaron grabados en el mío. Espero que tus Heridas hayan quedado sanas allá donde ahora estés.
16 de noviembre, 1985. La niña de 12 años, Omayra Sanchez, atrapada entre los restos causados por la irrupción del volcán Nevado del Ruiz, en Armero, Colombia. La niña, después de 60 horas de lucha, perdería la consciencia y moriría.
(No pongo el vídeo, es demasiado duro, todavía lo es para mí…)
Omayra Sánchez Garzón (1972-1985) fue una niña colombiana de 13 años, víctima del volcán Nevado del Ruiz durante la erupción que arrasó con el pueblo de Armero, Colombia. Adquirió reconocimiento mundial al estar tres días atrapada en el fango, agua y restos de su propia casa, mientras las cámaras de televisión transmitían incesantemente sus últimas horas de vida. Actualmente, en el sitio donde padeció su agonía, una valla, producto de la investigación que adelanta la Fundación Armando Armero y que hace parte del Centro de Interpretación de la Memoria y la Tragedia de Armero, cuenta su historia.
Tenía 13 años y en el momento de la tragedia vivía con su hermano menor, su padre y su tía. Su madre, en el suceso de la tragedia, se encontraba en Bogotá. Durante el tiempo que Omayra estuvo atrapada, fue sobre los cuerpos de sus familiares. Cuando los socorristas intentaron ayudarla, comprobaron que era imposible; para sacarla necesitaban amputarle las piernas. Sin embargo, carecían de equipos de cirugía y podría fallecer; la otra opción era traer una moto-bomba que succionara el cada vez mayor fango en que estaba sumergida. La única moto-bomba disponible estaba lejos del sitio, por lo que solo podían dejarla morir.
Omayra se mostró fuerte hasta el último momento de su vida, según los socorristas y periodistas que la rodearon. Durante los tres días, estuvo pensando solamente en volver al colegio y en sus exámenes.
El fotógrafo Frank Fournier hizo una foto de Omayra que dio la vuelta al mundo. La fotografía se publicó meses después de que la chica falleciera, debido a la gangrena gaseosa.
Fuente: Wikipedia. Se pueden buscar más fuentes y vídeos al respecto.
Omayra, siempre me preguntaré cómo esta «sociedad» avannzada no pudo Rescatarte, siempre…
Publicado en Crímenes del mundo
Etiquetado falta de medios, la desastrosa tecnología, la ruín sociedad moderna, Omayra Sánchez
La niñita que corre desnuda es Phan Thi Kim Phuc.
A tod@s l@s niñ@s y mujeres de nuestro Planeta.
Como un «objeto» más, el pasado día 8 de marzo celebraron el día de la «mujer». Esperemos que no se les ocurra celebrar el día del «alimento» porque significará que ya habrá pasado a la historia de lo «imposible».
Extraigo breve biografía de Phan Thi desde la Wiki para quien no la conozca.
****
El 8 de junio de 1972, durante la guerra de Vietnam, un avión vietnamita del Sur lanzó una bomba de napalm en la zona de la población de Trang Bang. Allí se encontraba Kim Phuc con su familia. La niña de apenas nueve años, fue gravemente quemada, y corrió fuera de la población quitándose los restos de su ropa en llamas. En ese momento, el fotógrafo Nick Ut tomó la fotografía y enseguida, llevó a la niña al hospital y ella permaneció allí durante 14 meses, y sería sometida posteriormente a 17 operaciones de injertos de piel.
Kim ha descrito su experiencia de la siguiente forma: «el napalm es el dolor más terrible que se pueda imaginar»… «el agua hierve a 100 grados Celsius, el napalm genera temperaturas de 800 a 1.200 grados centígrados.»
Cuando regresó a casa, Kim esperaba ser «una niña normal» y estudiar la carrera de medicina, pero el gobierno vietnamita la obligó a dejar la escuela por considerarla «un símbolo nacional de la guerra».
La influencia de la fotografía tomada por Kim fue tal, que algunos historiadores han considerado que la imagen ayudo a frenar la guerra en Vietnam; pese a que, cuando fue tomada, la retirada de tropas estadounidenses estaba ya muy avanzada. La mujer ha sido entrevistada en numerosas ocasiones, por periodistas, presidentes, primeros ministros, personas de la realeza, actores, etc. Ella comenta que lo que «tan solo quería escapar de esa foto… quería olvidar que eso había pasado, pero ellos querían que todos lo recordaran»
En 1986, Phuc obtuvo la licencia para viajar a estudiar a la Universidad de la Habana donde comenzó sus estudios en las lenguas del inglés y el español. Allí conoció a un compañero vietnamita, Bui Huy Toan, con quien más tarde se casó y tuvo a dos hijos. Al planear su luna de miel a Moscú, en 1992, cuando el avión hizo escala en Ontario, Canadá, la pareja decidió quedarse allí inesperadamente, tan sólo «confiando en Dios» y solicitó asilo político el cuál le fue concedido. Phuc obtuvo la ciudadanía canadiense y se hizo miembro de la iglesia Faith Way Baptist Church.
Después de haber evitado hablar públicamente sobre el incidente en Vietnam, en 1996 fue invitada a participar en una ceremonia del Día de los Veteranos en Estados Unidos, y ella asistió expresando su perdón a los soldados que habían participado en la guerra. Entonces tuvo un encuentro con uno de los implicados, a quien abiertamente perdonó y junto con quien lloró.
En 1997, Phuc fundó la Fundación Kim Phuc, que tiene como misión ayudar a los niños víctimas de la guerra; y ese mismo año fue nombrada embajadora de la Buena Voluntad de la UNESCO. Kim aun tiene contacto frecuente con el fotógrafo Nick Ut, con quien comparte una amistad.
“Had it not been for the war, I would not value peace.
“Had it not been for pain, I would not know the healing power of love.
“Had it not been for hatred, I would never have learned to forgive.*
“Had it not been for imprisonment, I would not value freedom.
“Had it not been for living in want, I would not value everything I have.
“Had it not been for fear, I would not value peace.”
* «Si no hubiera sido por el odio, nunca habría aprendido a perdonar.» — Me gustaría añadir que: «Mejor que jamás el odio anide en nuestros Corazones. Mejor que jamás vuelvan a haber injusticias ni crímenes ni Olvidos». Porque de algo estoy segura: hemos olvidado muy rápido que todos somos Herman@s y que todos somos Iguales, querámoslo o no, y vamos, querámoslo o no, caminando en un mismo Camino hacia nuestra Evolución de un Ser de Paz Armónico.
Entrevista a Kim Phuc – La fuerza del perdón: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=4782&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
http://www.thecubanhistory.com/2012/06/from-vietnam-to-cuba-kim-phucs-story/
Publicado en Crímenes del mundo
Etiquetado crímenes contra la Humanidad, napalm, Phan Thi Kim Phuc, Vietnam
Cuento de este mundo incierto,
donde lo más cierto,
es que todo está escondido,
cuando no, amagado,..
cuando no, disimulado…
La cuestión es que…
tenemos que ir tras la búsqueda
de los «conceptos»,
conceptos como la Belleza, Fe
Esperanza, Aburrimiento,
Pasión, Deseo, Anhelo…
y como cúspides al Amor y su Locura.Como esa sensación que te envuelve
eres presa de la locura del amor…
y es que el Amor está disfrazado de Locura,
y no deja ver lo que Es,
por eso la Locura es el amante ciego
del Amor y vuelve prisioneros
a aquellos que no desean Ver
lo que el Amor en Sí Mismo Es.