Archivo diario: 20 de febrero de 2013

The Cove

The Cove (Subtitulado)

Es un film de 2009, realmente duro: la matanza de miles de delfines en Taiji, ¡Japón!
Delfines que son liberados… Realmente, el humano en algunos lugares vive enloquecido y sumido en la ignorancia… la ignorancia de una sociedad que mata, captura para «espectáculos» que no tienen nombre dentro del espacio de nuestra Madre: la Naturaleza, la Madre Tierra.
¿Es cierto que hemos empezado a Respetar a todos nuestros Herman@s, tanto humanos como animales de cualquier especie?

Sentirte especial: Daniel Higiénico, todo un comunicador-artista

Ahí va la letra:

Nunca dejes de jugar

Aunque no tenga sentido

Y cuando estés aburrido

Disfruta de tu libertad

No te cures en salud

No tengas miedo a un extraño

Porque mañana o dentro de un año

El extraño esta vez serás tú

Y cuando se presente el amor

Como un animal posesivo

Pregúntale si quiere un amigo

O un doctor para su trauma infantil

Sigue tu instinto

No me hagas ni caso

Y si te sientes distinto

No te comas el tarro

Eso es que necesitas sentirte especial

Y cuando creas ser mayor

Que no te reprima la vida

Y si notas que algo te excita

Que nunca sea por tabú

Y cuando te agobie vivir

Y cuando te sientas perplejo

Permíteme otro consejo

No te parezcas a mí

Sigue tu instinto

No me hagas ni caso

Y si buscas el triunfo

No temas al fracaso

Solo necesitas sentirte especial

Y aunque te cambie la piel

Y tu cuerpo se llene de arrugas

Con orgullo di que son tuyas

Enséñalas por puro placer

Y cuando visites mi tumba

Y pongas flores en el mármol

Dale un abrazo a ese árbol

Dale recuerdos de mí

Sigue tu instinto

No me hagas ni caso

Todos somos lo mismo

Todos muy solitarios

Y como yo necesitas sentirte especial

Ábrete Caracol

Este leve cuento nace de una necesidad: una necesidad interna de parir algo, quizás algún dolor, y para dejarlo fluir, tengo que parirlo de alguna forma.

Lo voy a parir en forma de canción o cuento, ya que en el transcurso de su devenir, al igual que un niñ@ o una criatura en formación en el interior, en el interior de una Madre en Dolor de Parto, ésta necesita darle la Luz de la Vida.

Voy allá:

Te quiero niñ@, te amo criatura de Luz, deseo que pronto salgas fuera de mí y que asomes tu cabecita a este mundo donde te voy a traer yo.

Ya sé, niñ@, que yo no soy nadie,… que no tengo ningún poder sobre ti, que no te voy a mandar ni te voy a recomponer, ya que vienes por ti mism@ con tu propio valor, que ya traes tu propia Esencia y tu propia vibración.

Ya sé niñ@, que este mundo, todavía no es perfecto, y lo único que quiero que sepas es que yo no te traigo a este “mundo”, sino que te voy a depositar sobre la piel de nuestra Madre. Ella, pequeñ@, Ella sí que es nuestra Madre, pero ella, pequeñ@, ella tampoco nos va a imponer, Ella nos va a dar, por lo tanto no te asustes nunca jamás de todo lo que te pueda mostrar.

No estamos sol@s en este planeta, querido niñ@, quiero, pues, mostrarte mientras estemos junt@s todo lo maravilloso de esta Existencia.

Es posible mi niñ@, que en este tránsito, es posible, digo, que algún día, me puedas ver de mal o con mal humor. Te ruego que si eso ocurriese, no mires mi rostro, por favor, mira mi Corazón. Ya sé mi niñ@, ya sé… son instantes que todavía están en re-colocación. Ya sé mi niñ@ y no sé cómo decirte, que todavía hay cosas que me disgustan o sea que no me gustan, y que ello haga que mi frente se arrugue un poco debido a una leve preocupación. Pero te voy a decir algo niñ@, te voy a contar un secreto, y el secreto es que, en sabiendo que ello es posible, pondré todos mis sensores al máximo y así evitar esas intrusiones, ya que son intrusiones y nada más. Estas intrusiones podemos, mi niñ@, re-transformarlas antes de que se nos cuelen y con ello hagan que tú puedas ver-me en disgusto o con la frente arrugada.

Ya sé mi niñ@, y es que sólo quería, sólo quería que lo supieses que ello podría darse y si se diese, quiero que sepas de dónde puede proceder,… y es por ello, también, que quiero que sepas que si, hasta incluso a ti, te pudiese suceder, puedes hacer que ello no suceda, ya que cada vez que impregnamos a los demás con nuestro mal humor, o nuestra preocupación o cosas peores, entonces les llenamos de mal, y les vaciamos del bien, empeoramos y negativizamos nuestro entorno, al nacer y salir esto de nuestro interior.

Mi niñ@, deseo con todo mi Corazón que tus frecuencias y las mías anden juntas y entendidas, por y para ello te doy todas mis vibraciones de calor y de Amor. No olvides nunca, mi niñ@ que el Amor Incondicional es el único Amor válido, el único, aunque a veces escuches que la gente nombra ligeramente el verbo “amor”. El Amor nos hará y nos elevará y nos llevará siempre por ese buen Camino para seguir caminando juntos, aunque, si llegase el momento, estuviésemos separados o lejos un@ del otr@.

Ahora, mi niñ@, deseo que nazcas pronto, pero a tu tiempo, tómatelo, ya que nos es dado por nuestro Creador. Quiero que sepas que mi Amor será, es la Puerta por donde quiero que vengas. Te espero y debes saber que tú, antes de nacer, ya me estás enseñando,… no, no voy a ser yo quien te enseñe o te guíe, sino que eres tú quien ya me está enseñando, antes de nacer. Eres mi Maestr@ y mi guía antes de nacer pues al verte, desde mi interior, junto a mi camino me haces ver sólo la Luz que nos está ahí esperando para amb@s. Un Beso con todo mi Amor, siempre te estoy esperando,… siempre estoy de Parto.

 

 

Si te abrazo, no tengas miedo

Si te abrazo, no tengas miedo, es el título de un libro escrito por Fulvio Ervas.
Relata la historia de un padre que llega a su hijo desde otra perspectiva abriendo una puerta necesaria, la del Amor. Una pequeña distinción hace más especial a su hijo: es autista, pero, ¿acaso eso representa diferencia, cuando todos somos distintos?
Si lo planteamos como un reto, deberá de ser desde otra mirada, la interior, en realidad lo que plantea es sólo otra cara: ver con los Ojos del Corazón y sentir con Amor lo que la Vida nos propone.
Andrea es uno más, un Ser nacido humano con una expresión distinta y por ser de distinción especial ofrece todo un caleidoscopio de Emociones, es a partir de ellas con las que podemos contactar, no desde otro ángulo.
Hay estadísticas actuales de que se están dando muchos casos de niñ@s autistas en diversos grados… A partir de aquí podemos razonar o interiorizar muchas cosas o sentimientos que van a mover la sensibilidad de nuestro Corazón, porque es al Corazón donde directamente llaman estos seres. Son distintos porque todos lo somos, simplemente eso, y cada ser en Sí Mismo recibe y ofrece de manera propia lo que es, pero quizás ellos sean los seres más indicados para llamar y abrir las puertas de muchas mentes cerradas, y, sobre todo de algo llamado Corazón, cuyo escudo y arma es el Amor Incondicional.

Contextos-envoltorios

Filosofando sobre (o acerca de) los entornos sociales (actuales) y sus excremento-ideas llevadas como resultados a la práctica:

A veces es sano, incluso higiénico, para la mente el plantearnos las cuestiones relativas a este “mundo” y a su singular tránsito en el tiempo. Hasta incluso a mí, por lo menos en este instante, me ha parecido de lo más “necesario” de-codificar o des-codificar lo que algún concepto lleva en sí mismo, que no es sino el amasijo de un contemplativo lío de pensamientos que tratan de abocar en ideas, cuando no en razonamientos llevados a la práctica bajo el más veraz de los raciocinios.

Llegado este punto y en alarma, al darme cuenta de que, aunque yo no esté inmersa en este trajín, hay quien sí lo está, y muchos más de la cuenta, es decir una gran mayoría.

La cima de este contemplamiento, estriba en observar lo muy necesarios que son los CONTEXTOS en el actual paradigma social y mundano. Y sí, sí lo son, ya lo creo, ya que alguien me ha hecho entrar en la razón, de lleno, de lo muy importantes que son estos contextos, y basten unos simples ejemplos:

Por ejemplo, no es lo mismo que venga Einstein y diga que el cuatro menos sí mismo es algo inexistente o cero; que no que venga otro y diga que 4 – 4 es igual a nada, ¿cierto? Ya que si esta hipótesis estuviese presentada por el brillante Einstein, ya presupondría poner atención y la automática reflexión que conlleva el razonar que 4 menos 4 es igual a nada. En cambio si el ponente fuese cualquier persona que encontrásemos por la calle, hasta pensaríamos que es idiota con tal razonamiento de cajón.

Tampoco tiene el mismo valor la palabra pronunciada o el escrito-idea procedente de alguien que pueda tener una firma y renombre, que si esa misma idea (idéntica) procediese de cualquier persona anónima que no conociésemos o que conociésemos habitualmente. En el primer caso esa idea ejercería la propiedad de dogma o de idea-innovación, mientras que en el segundo caso esa misma idea tendría el valor de: “¡Ah, sí, vale…!” Con el automático y consiguiente olvido, relegándola al piso mental de falta-de-atención o hasta de menosprecio de la misma.

No es lo mismo, asimismo2, el concepto-choque que nos cause un pastor en el campo, con su perro, pastoreando un rebaño de ovejas o cabras, que el choque o impresión que nos pueda causar una “señora” con un abrigo de cabritillo paseando a su perro en la jungla de las ovejas; este es otro tipo de contexto, que no es broma, sino que va muy en serio.

Tampoco es la misma-impresión-contextual la que nos pueda producir un “buda” bañado o pintado en oro, recostado en un suelo humilde y encalado con humildes ofrendas hechas a mano, que la impresión-contexto que pueda producir un buda gordo sentado, bañado en oro, que esté colocado en un altar tallado en mármol o de cualquier otro material de más valor-material2, y en el interior de un gran templo, de famoso renombre.

Os he puesto, pues, como ejemplo, estos insignificantes ejemplos2, para con ello recalcar lo importante de los CONTEXTOS (el valor que damos a los contextos, a los envoltorios, a la presentación externa, al renombre, a la fama-social que envuelve a los personajes o a las cosas): para significar la importancia y el “valor” que ejercen, actualmente los CONTEXTOS.

Y/o pero ¿por qué son importantes los CONTEXTOS? Pues lo son, para empezar, porque para empezar2 a barrer los actuales paradigmas de separación Humana, es de lo más valorable (en y) para la libre circulación vuestros libres2-pensamientos, que comencéis a pensar (a mover la máquina de pensar) de manera distinta a evaluar y a valorar a cada ser por lo que es: un SÍ MISMO* abundante y con su propia sabiduría (aunque no lo creamos), la cual muchas veces se la intenta coartar, cuando no, atacar o atajar por lo sano. Valorar Todo ser Vivo cual es en Sí Mismo es empezar a cambiar el paradigma de pensamiento-contexto-lineal, es relegar los contextos allí donde deben estar: en ninguna parte, ya que una vez re-situado el valor auténtico en los nuevos pensamientos (nuevas aperturas y posibilidades) importará, en sí, el ENTORNO y no el contexto; el entorno como valor o causa moldeable, tanto hacia dentro como hacia fuera, es decir, el entorno que moldea al sujeto y el sujeto que moldea al entorno, como la doble espiral en equilibrio: llegar a la armonía, equilibrar el yin y el yang.

Ahora y como sano ejercicio, sería bueno pensar ¿dónde y cómo estoy-estamos contextualizando nosotros nuestro entorno y a los demás?: no es lo mismo visitar una choza que visitar un palacio… esto es contextualizar…

— Pensamiento del viejo paradigma “¿”Qué hace un harapiento en un templo? – evidentemente está fuera de contexto”.

— Pensamiento fluyente y elaborado en un nuevo paradigma sin fronteras: “Todos somos libres de estar donde nos apetezca, somos libres de ejercer y manifestar nuestra ‘pobreza’ externa y libres para intercomunicar-nos (con y) en todos los entornos que nos guste visitar”. No es lo mismo contextualizar-juzgar, que situar y/o envolver en/de un entorno, no, sin duda no es lo mismo.

(*) SÍ MISMO no es lo mismo2 que un “yo” en su contexto-ego o su ego-contexto-envoltorio. El Sí Mismo conlleva su auténtica naturaleza interior, su energía-luz primaria expresada en esta dimensión.